Será en el marco de un intercambio a partir de una invitación especial con jovenes cursantes de la Cátedra Educación Sexual Integral (ESI) de la Comisión de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Universidad Nacional de Salta.
La ESI se encuentra en una encrucijada histórica. Para
consolidar su potencial emancipador, es imperativo que asuma la tarea de
interpelar a los varones y deconstruir las masculinidades. Esto no implica una
agenda de culpabilización, sino un proyecto político y afectivo de liberación.
Liberar a los varones de los mandatos de la fuerza, la insensibilidad y la
dominación es una condición necesaria para que puedan construir vínculos
basados en el cuidado, la reciprocidad y el reconocimiento. Es, en definitiva,
una invitación a que los hombres reclamen su derecho a una vida emocionalmente
más rica y a participar plenamente en la construcción de una sociedad donde
todas las personas, sin distinción, puedan vivir una vida libre de violencia y
llena de posibilidades.
Resumen de audio de los contenidos
Dossier para la clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario